Sunday, April 8, 2018

3RA ENTREGA PRIMAVERA 2018


En el presente curso, en la materia del PAP hemos estado en constante contacto y comunicación con las comunidades del Valle de Mazatepec, tales como Ahuisculco y Navajas. El principal objetivo a cumplir en este periodo escolar es culminar un proyecto que se comenzó el semestre pasado en la comunidad de San Isidro, el cual fue de mucho renombre y se buscó replicar este ejercicio en comunidades distintas. Básicamente, nuestro proyecto busca el mejoramiento urbano de dichas comunidades, los ingresos principales a las comunidades específicamente, buscando proponer ideas innovadoras para realizar la captación de agua adecuadamente, espacios apropiados y dignos para peatones, vehículos y usuarios de bicicletas.
Considero que esta iniciativa de parte de la gente de las mismas comunidades es excelente ya que ellos mismos buscan la constante mejora de sus vialidades, debido a que quieren dar una buena carta de presentación a personas que los visiten y sobre todo tener sus calles de calidad para poder transcurrir sin ningún problema o contratiempo.

Creemos que las soluciones que queremos proponer son adecuadas ya que principalmente estamos trabajando bajo un estudio previo de movilidad, la cual nos arroja como resultados las principales necesidades del área de estudio, nos resulta si es necesario proponer vialidades con capacidades superiores a la de una vía normal o si es necesario proponer algo con especificaciones diferentes. A lo largo de este periodo hemos tenido la oportunidad de reunirnos varias veces con representantes de estas comunidades para poder trabajar el diseño participativo, esto con el fin de que los intereses de las comunidades no seas evitadas o no mencionadas ya que uno de nuestros principales objetivos es que este proyecto se realice al margen de lo que las comunidades necesitan y quieren.

Consideramos que el proyecto esta marchando de manera firme, las comunidades se muestran participativas y entusiasmadas ya que el principal beneficio de este, es el bien común de los usuarios.

No comments:

Post a Comment