Sunday, May 11, 2014

3er integrador

En este ultimo curso de la materia de conocimiento y cultura, estuvimos trabajando en uno de los sitios web mas grandes del mundo que es Wikipedia. Este es una enciclopedia donde prácticamente encuentras todo, pero a pesar de que cualquier persona puede escribir en este sitio, todo tipo de información pasa por varios filtros y personas del mismo sitio ven si esta información en buena o mala por lo que deciden si dejarla en Wikipedia o quitarla. Nosotros tuvimos la oportunidad de trabajar en este sitio web de Wikipedia, con temas que hemos llevado durante el semestre, moviendo la información de nuestros apuntes y cabeza a el sitio web.  El objetivo de trabajar en Wikipedia en casa de nuestra clase era que cada quien estuviera en algún tema establecidos por los profesores y que en ese equipo con tema asignado editar una pagina de Wikipedia para llenarla de información lo mejor correcta posible, es como si lo publicáramos en blogs personales o algún otro sitio pero lo que hace aquí es que en Wikipedia pasa por los filtros ya mencionados antes.
Las personas que aportan información son expertos en esos temas y publican lo necesario para que las personas que consultan esta información la puedan entender de manera fácil.
En la actualidad mucha gente le echa la culpa a este tipo de sitios la culpa de que los estudiantes ya no busquen la información en libros, porque tienen la información a un solo click, si seguimos buscando en libros no solo vamos a encontrar la información que estamos buscando vamos a encontrar esa información y hasta mas, pero todos los estudiantes ya estamos acostumbrados a buscar desde el celular solo la información que nos piden y no mas información de sobra, aparte Wikipedia no es cien porciento confiable, a pesar de que pasa por ciertos filtros estos no son suficientes para detectar si alguna información es mentira o errónea por eso no nos tenemos que confiar de este sitio web, por lo mismo es mas recomendable basarse en un libro.
Una gran ventaja que tiene Wikipedia es que todo esta lleno de enlaces, si no entiendes alguna palabra o algún subtema en especifico del tema que estas leyendo, la mayoría de la veces va a tener un enlace en el que te va a llevar a algún lugar en donde te va a explicar ese tema, esto lo explica la autora Sara Boxer en la lectura Planeta Wikipedia.

También existen otros sitios donde podemos encontrar información pero estos no cuentas con los famosos filtros para ver si esta va a ser publicada o no la información.

A lo largo del semestre estuve trabajado en una ruta, la que era drogas, en este estuvimos discutiendo con problemas epistemológicos sobre lo mismo que es drogas, fuimos desde los puntos mas simples hasta los mas complejos, que si era una buena idea la legalización de esta en México o en cualquier otra ciudad en el mundo y esto se dividía en 2 lo que decían que si y los que decían que no, pero no quedaba así, buscábamos en que se basaban para dar esa respuesta, por ejemplo lo que decían que no, decían que porque México no esta preparado social y culturalmente para legalizarla pero los que estaban a favor, estaban en una postura de darle un golpe al crimen organizado como la guerra contra el narco.
En lo personal en este semestre logramos abarcar varias cosa que no tenia ni idea como los problemas epistemológicos, los factores sociales, culturales e históricos sociales entre varios temas mas. En este ultimo bloque aprendimos lo que es Wikipedia no solo lo vimos si no también trabajamos en este, en lo personal salgo muy contento con mis aprendizajes, yo pensaba que era algo muy fácil editar alguna pagina de Wikipedia pero no tenia ni idea de lo que son los filtros de calidad de la información, de cómo escribir algo para crear un enlace y todo ese tipo de cosas, cuando lo empezamos a utilizar creo que todos le quitamos el miedo a Wikipedia y empezamos a trabajar en este.
Las personas que dedican tiempo a mejorar los artículos de Wikipedia tienen un rol muy i portante, ya que son ellos los que se encargan de estar mejorando la información de los artículos, incluso si no encuentras un algún tema le puedes dar una recomendación para que realicen estos temas.

En lo personal salgo muy satisfecho de este curso ya que aprendí cosas que nunca las pude haber adquirido solo, sin alguien profesional, aprendí a trabajar en línea, algunas cosas éticas y sociales. Otra cosa que quiero mencionar es que me gusto mucho compartir con mis compañeros de otras carreras y esto nos daba a todos diferentes puntos de opinión a nivel de estudios porque es diferente mi opinión a la de algún otro compañero que estudie administración o cualquier otra carrera a mi opinión que estudio arquitectura y eso es lo que me gusto mucho que discutíamos vía blogs con otros puntos de vista.



No comments:

Post a Comment