José Antonio Gutiérrez Hernández.
De los temas disponibles en la clase de
conocimiento y cultura, yo escogí el tema de las drogas, porque creo que no es
solo un tema como ¿qué son las drogas? o ¿Que casan las drogas?, sino es un
tema gigante, en el que un solo titulo no alcanza a cubrir todas las ramas que
salen de este tema. Como por ejemplo la legalización, la guerra contra el narco
o consumirla ilegalmente, que si es medicinal o que si no, son muchas cosas en
las que se puede dividir este tema.
La primer
pregunta es ¿Cómo
influyen las condiciones objetivas en las que vivimos en nuestra manera de
conocer? Y yo creo que las condiciones de nuestra sociedad siempre le van a
poner una respuesta buena o mala según lo que diga la mayoría y es difícil que
esta decisión cambie, en mi tema que son las drogas, la sociedad tiene una
critica de esta, que en lo general la mayoría de la sociedad da por respuesta
que es mala, o que solo la utiliza la gente adicta pero no es el cien
porciento, la minoría también tienen su punto de vista sobre esto, las personas
que consumen esas sustancias dicen lo que ellos piensan, que es bueno para su
cuerpo o para la salud o que no es buena pero lo hacen por gusto y diversión.
La mayoría de la gente que tiene una buena opinión sobre las
drogas, por lo general son drogadictos o personas que consumen estas
sustancias, pero también existen las que hablan bien de ellas y no las consumen,
estas personas por lo general tienen la idea de que son buenas para el cuerpo y
creen que su uso puede ser medicinal, incluso este tema esta siendo muy hablado
por países, para legalizarla en el suyo para que las personas puedan usarlas
para uso medicinal.
“¿Saben
por qué no vemos a la gente que fuma marihuana en las calles? Porque están en
casa fumando y viendo televisión o jugando videojuegos todo el día. ¿Tienen
idea de cuántos adictos a la marihuana encuentro en mi centro de rehabilitación
a diario? Hablan de querer ser productivos. Sin embargo, la marihuana mata sus
motivaciones, destruye la capacidad de la gente para salir a trabajar y hacer
una carrera. Provoca que no quieran hacer nada más que estar tirados por allí
todo el día. ¿Eso es lo que quieres para tus hijos? ¿Eso es lo que quieres para
tus seres queridos?”
Esto
es lo que yo creo que es el principal efecto de las sustancias, las personas
con esta adicción creo que no pueden llegar a tener un día libre de las
sustancias y no poder llegar un día exitoso por estar con las sustancia dentro
de ellos.
Este tema a puesto otro sobre la mesa, que es
la legalización de la marihuana, que muchos países ya lo hicieron y hasta la
fecha le ha funcionado y México lo que quiere es copiar esa idea, y que esto
elimine al narco y a todas las personas que están metidos en eso.
Podría aumentar la economía del países, si este
cobrara por la venta de este producto que es la marihuana, disminuiría la
inseguridad, la violencia, las guerra entre personajes por el poder de
controlar la marihuana, otra de las ventajas es que existe mucha gente que la
utiliza de forma medicinal y dicen que les ayuda bastante y de ser así, seria
una opción muy viable de utilizarla, pero también existen las desventajas que
por un lado son malas, entre la sociedad estaría permitido fumarla y cuando la
fumas en exceso es mala, entonces muchas personas la consumirían en exceso, por
lo que les causaría mal a esas personas y como autoridad lo estarías
permitiendo, tendría que tener algún tipo de control para estas personas, pero
estar controlando a tantas personas y en diferentes partes es algo complicado.
Muchos
médicos aseguran que si es buena la marihuana para nuestros cuerpos incluso
muchos psicólogos aseguran que esta es buena para el desarrollo de ideas de las
personas.
“La Encuesta Nacional de Adicciones establece que
el consumo de la mariguana pasó de 0.8 por ciento a 1.5%, es de la mayor uso.
Seguida por la cocaína con 0.5%, pero en los menores la anfetaminas, inhalables
y estimulantes, resultan de mayor consumo.
La edad de consumo de la mariguana se redujo en 1.8
años, al pasar de 20.6 años en el 2002 a 18.8 años en el 2011.
Sin embargo, cuando se considera únicamente a los
hombres, se observa un importante incremento en el consumo de esa droga al
pasar de 1.7 a 2.2%. La siguiente sustancia de mayor prevalencia es la cocaína
con un 0.5%.“
En nuestro país un menor de edad puede
conseguir cigarrillos sin ninguna mayor dificultad; el hecho de que el alcohol
sea legal no ha reducido la venta de alcohol adulterado en los más diversos
tipos de establecimientos. Además el alto grado de corrupción del que sufrimos,
no permitiría una correcta implementación de la regulación de drogas.
Este
creo que es el problema mas serio, que no exista una autoridad, o que muy pocos
tengan la moral de vender algo ilegal a los menores y con este tipo de acciones
van llevando a un menor a que sea mas propenso a entrar a las drogas.
“Un estudio muestra que las personas que empezaron a fumar
marihuana a una edad temprana obtuvieron peores resultados en las pruebas de la
función ejecutiva del cerebro que los que comenzaron a fumar cuando tenían más
edad.
Los resultados
subrayan el peligro de la marihuana y la necesidad de desarrollar estrategias
eficaces para reducir el consumo de marihuana, especialmente entre los jóvenes,
apuntaron los investigadores. Destacaron que la adolescencia es un periodo de
tiempo crítico en el desarrollo del cerebro.
La función
ejecutiva incluye la planeación, la flexibilidad, el pensamiento abstracto y la
inhibición de respuestas inapropiadas.
El estudio de 33 fumadores crónicos de
marihuana y 26 no fumadores encontró que, en general, los usuarios habituales
de marihuana eran menos capaces de mantener la concentración y más propensos a
cometer errores.” http://www.lamarihuana.com/noticias/noticias-en-general/el-uso-temprano-de-la-marihuana-podria-ser-mas-danino-para-el-cerebro-segun-un-estudio/
Así
como en la historia de las drogas a cambiado la idea de las drogas en nuestra
comunidad y sociedad también puede cambiar, no de un día al otro, pero si se
puede cambiar convenciendo a la gente y comprobando que te lleva a un
beneficio.
En la
historia la drogan han ido evolucionando…
http://prezi.com/dnlmz5hqidzq/drogas/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Creo que la mayoría de la gente tiene un
conocimiento no formal, acerca de las ventajas y las desventajas del uso de la
marihuana y tal ves por eso no pueden llegar a tener un argumento solido y con
bastante fuerza para poder hacer pensar a los demás con tus argumentos,
defendiendo o apoyando a la legalización. La naturalidad de la drogas, creo que
es que son malas para el cuerpo y rechazadas por la sociedad, porque así me
fueron enseñando como darles la cara a la drogas, pero por lo mismo puede que
solo tenga suposiciones, que en verdad sea relajante o calmante para algún tipo
de dolor y podría ser excelente cura medicinal. Para mi la transparencia de la
droga es que debe seguir siendo ilegal, así le puedes cerrar la puerta a miles
de jóvenes curiosos, que ya por ser legal ya pueden consumirla y una cosa los
va a llevar a otra.
Todos nos podemos hacer preguntas ¿a que
se le considera droga? ¿por qué probarla? ¿por qué dejarla? Los consumidores de
esta, podrán preguntarse ¿por qué esta mal visto por la sociedad?
Existente un grupo de personas que se
están haciendo este tipo de preguntas y están formando argumentos para promover
la legalización o la no legalización y así como existe un grupo que esta en una
postura, también hay otro grupo que esta del otro lado de la moneda, y esto
esta creando un problema epistemológico que están construyendo sus argumentos,
para tratar de convencer a la sociedad que se unan a su postura, y creo que es
muy importante que exista tanta rivalidad entre estos dos grupos, ya que ellos
nos están dando toda la información, las ventajas y las desventajas de
legalizarla o no, y nos están dando la oportunidad de nosotros también crear
nuestra propia postura.
Yo creo que las drogas no son malas pero
en un consumo mínimo, y tampoco las drogas sintéticas y toda es basura que le
causa daño a tu cuerpo, pero a lo que me refiero es que, las personas que la
utilizan como medicinal o relajante, que por lo general tienes experiencias
sanas con este tipo de droga, tendríamos que tomar en cuanta sus consejos antes
de consumir por primera ves, si se llegara a legalizar, y todos los
consumidores le dieran este fin, creo que seria un gran logro tanto como país y
como sociedad.
Yo pienso que para nuestra cultura,
seria un paso erróneo legalizarla porque, y el error no caería en adultos, sino
en los jóvenes que empiezan a socializar con sus amigos a experimentar cosas y
empezar con algo como el consumo de marihuana, seria un gran golpe para los
jóvenes.
Este tema esta muy sonado y tiene dos
posturas, creo que los que la quien hacer libre, son aquellos que han tenido
buenas experiencias con esta, y no solo porque la gente dice o esta diciendo
que es mala que te puede llevar a la muerte, todo el malo en exceso, hasta el
agua, pero si sabes controlarte y medirte y te gusta el efecto que te provoca
fumar marihuana, adelante al fin de cuentas cada quien es responsable de su
propio cuerpo.
Hola compañero!
ReplyDeleteSe me hizo muy interesante tu trabajo y como hablaste también de la legalización de la marihuana. Yo pienso igual que tu, legalizar la marihuana sería un peligro completo para la sociedad, nunca se van a poder controlar. Miles de personas mueren a causa de accidentes a causa del alcohol porque simplemente la gente no se puede controlar. Pero, ¿Porqué crees que el impacto más grande sería en los jóvenes?
Respecto a como la gente califica el uso de drogas conforme a lo que la mayoría opina, creo que no es así sino que todos sabemos que es malo porque daña la salud pero los que la utilizan quieren justificarse porque es mas cómodo que intentar dejarla.
ReplyDeleteSiempre que platico con una persona que consume drogas es lo mismo, justificandose el porque la consumen y explicando lo buena que es para tales cosas y que no tiene nada de malo, que para ellos no es algo malo, que es algo natural, que es mejor que consumir alcohol, etc.... Y esta comprobado que es nocivo para la salud asi como tambien esta comprobado que en las epocas pasadas se utilizaba para curar, como medicina alterna, etc entonces todo mundo se termina justificando para donde le conviene
ReplyDeletemuy buen ensayo compañero, concuerdo contigo sobre la legalización pero con un estricto control sobre la marihuana, siento que abordaste bien los temas aprendidos en esta materia acerca de las dimensiones del conocimiento, solamente le falto que citaras autores de lecturas o documentales vistos en la materia.
ReplyDeleteMe gusta tu trabajo, Pero me gustaría que también te hubieras enfocado en el objeto y no tanto en el sujeto. ¿Quien dijo que la marihuana es mala? La marihuana es medicinal y la usan los médicos contemporáneos. Coincido contigo que regularla es la mejor alternativa para la sociedad y no prohibirla.
ReplyDeletehola compañero me parecio bien tu trabajo las referencias que pusiste son mjy buenas ya que contienen informacion demasiado buena, en mi opinion diria que te podrias metere mas epistemologicamente yno solo eso sino como a los ditintos tipos de dimensiones para asi crear tu trabajo integrador ya final.
ReplyDelete