La ayuda es una acción
humana tendente que paliar o resolver las necesidades de una persona o grupo
social. Puede efectuarse de modo unilateral, cuando quien la recibe no la
retribuye, o de modo reciproco, cuando se benefician todas las partes. Es el
modo de conseguir el progreso y la prosperidad; lo cierto es que, si recorremos
la historia de la humanidad con sentido crítico, los más grandes progresos en
todo sentido fueron causados por la cooperación antes que por la competencia. “Anónimo“
El proceso de estas
prácticas de aplicación profesional (PAP) para mí ha sido algo nuevo, ya que
nunca me había integrado a grupos con este principal objetivo, sinceramente me
ha parecido muy interesante ya que al ver la respuesta del colectivo de
Mazatepec y lo entusiasmado que están con nuestras propuestas y el apoyo que
podemos brindarles, lo único que pienso es en hacer las cosas bien para que el
resultado final o parcial de esta etapa sea de mucho beneficio para ellos y la
comunidad en general.
Para mí, uno de los logros hasta el momento es el gran
diálogo que hemos pactado con el colectivo, donde todas las reuniones dan como
resultado nuevas ideas y nuevos proyectos que como fin tienen el apoyo y ayuda.
También hemos tenido alguna que otra dificultad, para mí en un principio fue
difícil entender la metodología de los trabajos y proyectos, pero con el paso
de las sesiones y el apoyo de compañeros que se encuentran cursando la segunda
parte de su PAP, fue cuando comencé a entender el proceso y la metodología de
este. Otro punto que no es dificultad, pero lamentablemente nos ha quitado 1 o
2 sesiones es la coordinación de tiempos con los integrantes d colectivo y
actores que claramente podrían ayudar y facilitar nuestro trabajo como el
arquitecto Levi, quién tiene un rol muy importante en la comunidad de Mazatepec
por lo que ha realizado y tras pactar dicha reunión fueron 1 o 2 sesiones de
espera para poder reunirnos. Posteriormente a esta, el panorama y visión de
nuestro objetivo se aclaró y pudimos trabajar específicamente en lo que se habló
ese día.
El trabajo que hemos realizado, en lo personal consideró
que es bueno y en un futuro podría ser de mucha ayuda para habitantes de esta
comunidad y de otras. El trabajo que se realizó fue la continuación de un
manual, el cual contiene procesos y consejos para la construcción de una
vivienda con un proceso constructivo regional ya que se promueve materiales
como piedra y tabiques de adobe. La intención de dicho manual es que sea libre
y de ayuda para todo aquel que lo considere necesario.
Actualmente estamos trabajando en un llamado plan maestro
donde lo que se busca es localizar e identificar los puntos potenciales de la
zona de San Isidro Mazatepec que, si se lleva una restauración y arreglo de
dichos puntos, podría mejorar la imagen de este lugar y fomentar la sana
convivencia de la zona, también se busca identificar lugares a mejorar para que
usuarios de la misma tengan mejores oportunidades en un futuro, esto se habla
en el tema de ambulantes ya que en la entrada a San Isidro, encontramos
abundante comercio no establecido de manera correcta.
Para mí, estar participando en este tipo de actividades me
parece muy grato por lo que podemos llegar a brindar a estas comunidades, pero
mucho más por ver el contento del colectivo y la gran respuesta que ellos nos
dan al ver la ayuda que les estamos brindando.