Sunday, February 23, 2014

El mundo de las drogas.

José Antonio Gutiérrez Hernández.

De los temas disponibles en la clase de conocimiento y cultura, yo escogí el tema de las drogas, porque creo que no es solo un tema como ¿qué son las drogas? o ¿Que casan las drogas?, sino es un tema gigante, en el que un solo titulo no alcanza a cubrir todas las ramas que salen de este tema. Como por ejemplo la legalización, la guerra contra el narco o consumirla ilegalmente, que si es medicinal o que si no, son muchas cosas en las que se puede dividir este tema.

Me quiero inclinar mas al tema de la guerra contra el narco, que creo es un echo que marco a muchas personas, la decisión que alguien o algunos tomaron de iniciar la guerra contra el narco, sin pensar en lo que podía pasar a futuro, sin dar razones o explicaciones de porque llegaron a la decisión de iniciar la guerra, pensando que lo tenían controlado y no iba a pasar nada, creo que fue de los errores mas grandes que le puede pasar a una nación, tomar una decisión errónea. Esto trajo la captura de grandes personajes y la caída de algunos carteles pero el precio que tuvo que pagar México para esto, es algo que no se puede negociar, con la vida de ciudadanos inocentes, que los privaron de sus vidas para dar avisos a las autoridades de sus amenazas.

Este tema a puesto otro sobre la mesa, que es la legalización de la marihuana, que muchos países ya lo hicieron y hasta la fecha le ha funcionado y México lo que quiere es copiar esa idea, y que esto elimine al narco y a todas las personas que están metidos en eso.
Podría aumentar la economía del países, si este cobrara por la venta de este producto que es la marihuana, disminuiría la inseguridad, la violencia, las guerra entre personajes por el poder de controlar la marihuana, otra de las ventajas es que existe mucha gente que la utiliza de forma medicinal y dicen que les ayuda bastante y de ser así, seria una opción muy viable de utilizarla, pero también existen las desventajas que por un lado son malas, entre la sociedad estaría permitido fumarla y cuando la fumas en exceso es mala, entonces muchas personas la consumirían en exceso, por lo que les causaría mal a esas personas y como autoridad lo estarías permitiendo, tendría que tener algún tipo de control para estas personas, pero estar controlando a tantas personas y en diferentes partes es algo complicado.
Pero la parte mas difícil de este tema no es el control, o que si la gente va a fumar en exceso, creo que la parte difícil es que, México no esta preparado al cien porciento para este gran paso, suficiente prueba de esto es la malograda regulación de otras substancias que son legales actualmente, como el alcohol y el tabaco.

En nuestro país un menor de edad puede conseguir cigarrillos sin ninguna mayor dificultad; el hecho de que el alcohol sea legal no ha reducido la venta de alcohol adulterado en los más diversos tipos de establecimientos. Además el alto grado de corrupción del que sufrimos, no permitiría una correcta implementación de la regulación de drogas.

Gustavo de Greiff dijo “Yo converso con muchos políticos y muchos me dicen que tengo razón, que esa es la única solución(la legalización de la marihuana), pero que no se atreven a decirlo públicamente porque serían acusados de contactos con el narcotráfico, como me ocurrió a mí”, pero también existen otras posturas como la de el secretario de salud de México, José Ángel Córdova: "Hay algunas voces que discuten respecto a la legalización del uso de la marihuana. La evidencia científica hasta ahora es clara y contundente en que con la legalización no sólo se aumenta el consumo, sino que se incrementa el inicio hacia otras drogas"

Este seria otro problema a la que la sociedad podría tener que combatir, como asegurarte de solo quedarte en la marihuana, como vas a saber si quieres probar algo mas.

Siempre se tiene que empezar por algo, y en caso de ser legalizada la marihuana, las autoridades les estarían abriendo las puertas al consumo de otras sustancias ilegales y dañinas para el cuerpo humano.

La Encuesta Nacional de Adicciones establece que el consumo de la mariguana pasó de 0.8 por ciento a 1.5%, es de la mayor uso. Seguida por la cocaína con 0.5%, pero en los menores la anfetaminas, inhalables y estimulantes, resultan de mayor consumo.

La edad de consumo de la mariguana se redujo en 1.8 años, al pasar de 20.6 años en el 2002 a 18.8 años en el 2011.

Sin embargo, cuando se considera únicamente a los hombres, se observa un importante incremento en el consumo de esa droga al pasar de 1.7 a 2.2%. La siguiente sustancia de mayor prevalencia es la cocaína con un 0.5%.

La reducción de edad en el consumo de la marihuana, creo que es un factor importantísimo, porque el consumo de drogas cada ves es mas a cortas edades y esas edades cada ves van siendo mas pequeñas, y eso es estando tachado por la sociedad. Sin una sociedad que te lo este negando puede que te resisas a consumirlas pero, ¿que pasaría si esta se convierte el legal? ¿A que edades empezaría el consumo de la marihuana o de otras drogas? ¿Cómo seria el desarrollo de esas personas?

Un estudio muestra que las personas que empezaron a fumar marihuana a una edad temprana obtuvieron peores resultados en las pruebas de la función ejecutiva del cerebro que los que comenzaron a fumar cuando tenían más edad.
Los resultados subrayan el peligro de la marihuana y la necesidad de desarrollar estrategias eficaces para reducir el consumo de marihuana, especialmente entre los jóvenes, apuntaron los investigadores. Destacaron que la adolescencia es un periodo de tiempo crítico en el desarrollo del cerebro.
La función ejecutiva incluye la planeación, la flexibilidad, el pensamiento abstracto y la inhibición de respuestas inapropiadas.
El estudio de 33 fumadores crónicos de marihuana y 26 no fumadores encontró que, en general, los usuarios habituales de marihuana eran menos capaces de mantener la concentración y más propensos a cometer errores.”  http://www.lamarihuana.com/noticias/noticias-en-general/el-uso-temprano-de-la-marihuana-podria-ser-mas-danino-para-el-cerebro-segun-un-estudio/   

Una pregunta que nos gustaría saber a todo el país, creo que es ¿qué pasaría si se llega a legalizar la marihuana en nuestro país? Creo que cada quien podría responder a lo que mas le atrae a cada persona, pero la mayoría quiere lo mejor para el país, para que seamos un país primermundista, que no estemos mal por culpa de los capos de las drogas.
Otra cosa que me llega  la mente es ¿qué podría pasar con todos los narcotraficantes de marihuana, si esta se llega a legalizar? podría empezar otra guerra del narco para recuperar ese poder tan influyente que es, el manejo de la droga mas vendida en un país y ¿como la recuperaría? Eso es otro misterio que nos va a revelar el futuro con la legalización de la marihuana.


Creo que la mayoría de la gente tiene un conocimiento no formal, acerca de las ventajas y las desventajas del uso de la marihuana y tal ves por eso no pueden llegar a tener un argumento solido y con bastante fuerza para poder hacer pensar a los demás con tus argumentos, defendiendo o apoyando a la legalización. La naturalidad de la drogas, creo que es que son malas para el cuerpo y rechazadas por la sociedad, porque así me fueron enseñando como darles la cara a la drogas, pero por lo mismo puede que solo tenga suposiciones, que en verdad sea relajante o calmante para algún tipo de dolor y podría ser excelente cura medicinal. Para mi la transparencia de la droga es que debe seguir siendo ilegal, así le puedes cerrar la puerta a miles de jóvenes curiosos, que ya por ser legal ya pueden consumirla y una cosa los va a llevar a otra.
Todos nos podemos hacer preguntas ¿a que se le considera droga? ¿por qué probarla? ¿por qué dejarla? Los consumidores de esta, podrán preguntarse ¿por qué esta mal visto por la sociedad?

Existente un grupo de personas que se están haciendo este tipo de preguntas y están formando argumentos para promover la legalización o la no legalización y así como existe un grupo que esta en una postura, también hay otro grupo que esta del otro lado de la moneda, y esto esta creando un problema epistemológico que están construyendo sus argumentos, para tratar de convencer a la sociedad que se unan a su postura, y creo que es muy importante que exista tanta rivalidad entre estos dos grupos, ya que ellos nos están dando toda la información, las ventajas y las desventajas de legalizarla o no, y nos están dando la oportunidad de nosotros también crear nuestra propia postura.

Yo creo que las drogas no son malas pero en un consumo mínimo, y tampoco las drogas sintéticas y toda es basura que le causa daño a tu cuerpo, pero a lo que me refiero es que, las personas que la utilizan como medicinal o relajante, que por lo general tienes experiencias sanas con este tipo de droga, tendríamos que tomar en cuanta sus consejos antes de consumir por primera ves, si se llegara a legalizar, y todos los consumidores le dieran este fin, creo que seria un gran logro tanto como país y como sociedad.
Yo pienso que para nuestra cultura, seria un paso erróneo legalizarla porque, y el error no caería en adultos, sino en los jóvenes que empiezan a socializar con sus amigos a experimentar cosas y empezar con algo como el consumo de marihuana, seria un gran golpe para los jóvenes.

Este tema esta muy sonado y tiene dos posturas, creo que los que la quien hacer libre, son aquellos que han tenido buenas experiencias con esta, y no solo porque la gente dice o esta diciendo que es mala que te puede llevar a la muerte, todo el malo en exceso, hasta el agua, pero si sabes controlarte y medirte y te gusta el efecto que te provoca fumar marihuana, adelante al fin de cuentas cada quien es responsable de su propio cuerpo.

Y por eso mi postura final es que sea legalizada, cada quien sabrá si fumarla o comprarla o venderla, cada quien basándose en su cultura y en sus ejemplos que siempre le han dado sabrán que hacer, los hechos de cada personas son su responsabilidad, si alguien esta drogado y esta imaginando cosas pero a mi no me esta causando disgusto o mal estar, no puedo pedirle que deje de hacerlo, para que alguien sea respetado tiene que respetar a los demás y si un fumador crónico respeta a las personas y a la vía publica y decide fumar en el patio de su casa o en algún lugar establecido para esa actividad, no tienes con que negarle el derecho que tiene a hacerlo, en cambio si alguien esta fumando en la vía publica, habrá mucha gente que le disguste eso, muchas personas van a huir del olor que provoca la marihuana cuando es quemada, o muchos van a pedirle que no lo haga en esos lugares, pero ese ya es el papel de las autoridades.
Cada persona caen en sus propias acciones y por esos sostengo mi voto hacia la legalización, a mi no me disgusta que a gente pueda fumar libremente pero siempre y cuando respeten y que en verdad las autoridades hagan un proyecto para tener a los menores alejados de este tipo de vicios por lo menos hasta que sean mayores de edad, pero que si quieres ser respetados ellos y que puedan fumar libremente, creo que tendría que ser algún tipo de acuerdo entre fumadores y no fumadores para establecer reglas y que a ninguno de las dos categorías le provoque disgusto al otro.




Thursday, February 20, 2014

Las drogas en México

La guerra contra el narco que se ha ido desarrollando desde el gobierno pasado de Felipe Calderon muchos la han considerado perdida desde que inició. 

De acuerdo a Geertz, algo que noté relevante en la lectura fue como la accesibilidad está presente en mi caso. Se presenta cuando la gente que toma estas decisiones de iniciar la guerra, hacen suposiciones acerca de un resultado fácil y a corto plazo y con la finalidad de solucionar el problema.
La naturalidad también está presente cuando la sociedad hace juicios acerca de que la marihuana no debe ser legalizada ya que siempre se ha visto como algo malo para la salud. 


Thursday, February 6, 2014

El sentido común.

En el texto ¨ El sentido común como sistema cultural ¨ Clifford Geertz de creo que da a entender bien lo que es el sentido común con claros ejemplos y buenas referencias, es un texto bien elaborado y analizado.

Antes de leer el texto creo que tenia una idea vaga de lo que era sentido común y con la ayuda de este, creo que tengo una mejor idea de lo que es.